Derecho

Diplomado en Compliance e Integridad Corporativa

Solicitud de Informaci贸n

驴Te interesa saber m谩s sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuaci贸n y te contactaremos.


Warning: Undefined variable $sede in /home3/gogapcl/public_html/postgrado2023/wp-content/themes/hello-elementor/consolidados/formulario-postulacion-2021.php on line 44

Inicio de clases

Live: 31/05/2024

Duraci贸n

1 Semestre

Modalidad

Live

Sedes

Online

Matr铆cula

$230.000
$

Arancel

$1.515.000

Descripci贸n del
Programa

El Diplomado en Compliance e Integridad Corporativa, es una herramienta profesional para comprender el impacto de la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jur铆dicas en el ordenamiento jur铆dico chileno y el desarrollo del Compliance como herramienta de gesti贸n de riesgos en las empresas.

En los 煤ltimos a帽os el pa铆s ha experimentado cambios sustanciales en materia de delitos econ贸micos incorporando nuevos deberes y obligaciones para las personas jur铆dicas en la prevenci贸n delictiva. De esa manera, la Pol铆tica Criminal actual, especialmente en delitos asociados a la actividad empresarial tiende a delegar actividades de prevenci贸n en quienes est谩n m谩s cerca de ciertas actividades y procesos que son utilizados por criminales para la comisi贸n de delitos.

Junto con ello, nuestra era est谩 siendo fuertemente impactada por nuevas cosmovisiones que inspiran la necesidad de que las personas jur铆dicas sean concebidas como ciudadanos corporativos que aportan al medio en que sus actividades generan riesgos. Se trata de una herramienta que permite modelar conductas, orientadas hacia la 茅tica y bien com煤n.

Al respecto, este programa ha sido dise帽ado considerando las 煤ltimas reformas al C贸digo Penal en materia de Delitos Econ贸micos, la introducci贸n de los programas de cumplimiento, su aplicaci贸n pr谩ctica, sus problem谩ticas y tem谩ticas, entregando a los estudiantes herramientas te贸ricas y pr谩cticas de s贸lidas bases.

Por las razones expuestas la Facultad de Derecho de la Universidad Andr茅s Bello, asume el desaf铆o de impartir el presente programa que, sin duda, servir谩 como base de formaci贸n y capacitaci贸n para quienes se vinculan con el 谩rea de Compliance, ya que dicha labor la podr谩n ejercer eficazmente y con todas las facultades disponibles a fin de lograr los objetivos planteados. Este programa proporciona herramientas que permiten a los estudiantes brindar una asesor铆a jur铆dica adecuada y afrontar los principales desaf铆os que plantean los modelos de cumplimiento e integridad corporativa que las empresas deben adoptar actualmente.

Los profesores que forman parte del cuerpo acad茅mico tienen gran experiencia tanto en la docencia como en el ejercicio de la profesi贸n en el 谩mbito impositivo.

El programa proporcionar谩 a quienes cursen 茅ste, las herramientas te贸ricas y pr谩cticas de aplicabilidad directa tanto en la asesor铆a jur铆dica, as铆 como, en el ejercicio de la profesi贸n en entidades p煤blicas y privadas.

Objetivos

Objetivo General

  • Capacitar a los estudiantes en los aspectos te贸ricos y pr谩cticos del Gobierno Corporativo y su entorno, en base al Compliance como el marco te贸rico de la responsabilidad penal corporativa.
  • Desarrollar diferentes modelos de gesti贸n de cumplimiento pudiendo ser capaz de instalar programas de prevenci贸n del riesgo penal y su implementaci贸n.
  • Elaborar matrices de riesgos, de modo que el estudiante reciba herramientas para la gesti贸n de 茅stos, generando medidas de control adecuadas.

Objetivos Espec铆ficos

  • Describir el origen y justificaci贸n del Compliance como m茅todo de gesti贸n de riesgos y modelamiento de conductas al interior de la empresa, como desaf铆o en la lucha contra la corrupci贸n.
  • Exponer el sistema de imputaci贸n de Responsabilidad Penal Corporativa en el Ordenamiento Jur铆dico Chileno y en derecho comparado.
  • Argumentar sobre el procedimiento de identificaci贸n, evaluaci贸n y gesti贸n de riesgos, a trav茅s de herramientas de Compliance.
  • Permitir un manejo 贸ptimo de la normativa laboral que requiere la implementaci贸n de estos programas.
  • Desarrollar competencias y destrezas de cara a las modificaciones introducidas a la Ley 20.393.

Plan de Estudios

GOBIERNOS CORPORATIVOS.

Esta asignatura tiene por objeto que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos generales y elementos pr谩cticos sobre el funcionamiento y regulaci贸n de la gobernanza corporativa, a modo de introducci贸n a los principios y buenas pr谩cticas para la conformaci贸n de una cultura del cumplimiento, enfocado en la gesti贸n.

Resultado de Aprendizaje:

  • Aplicar los conocimientos de los cat谩logos y medidas de buenas pr谩cticas en la integridad empresarial y el gobierno corporativo, como, asimismo, la responsabilidad de los 贸rganos de administraci贸n.

INTRODUCCI脫N AL COMPLIANCE Y 脡TICA CORPORATIVA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI脫N.

La asignatura tiene por objeto que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos y elementos pr谩cticos que le permitan entender el alcance del Compliance y la integridad corporativa como parte de la cultura empresarial. Asimismo, conocer la labor de los comit茅s de 茅tica, responsabilidad social y cuidado del medio.

Resultados de Aprendizaje:

  • Describir el alcance de los sistemas de organizaci贸n cultural corporativa y la corrupci贸n como fen贸meno criminol贸gico.
  • Controlar los elementos b谩sicos del Compliance con los valores 茅ticos que integran la cultura de cumplimiento en una organizaci贸n, aplicando sus competencias sobre la manera de modelar conductas al interior de 茅stas.

SISTEMAS DE IMPUTACI脫N DE RESPONSABILIDAD PENAL.

Este curso tiene por objeto que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos y elementos pr谩cticos que le permitan comprender y conocer los distintos sistemas de imputaci贸n de responsabilidad penal a las personas jur铆dicas, con 茅nfasis en la Ley 20.393.

Resultados de Aprendizaje:

  • Se帽alar el alcance de distintas legislaciones en materia de prevenci贸n delictiva y su impacto en la regulaci贸n nacional.
  • Fundamentar las consecuencias jur铆dicas para las empresas emanadas de la comisi贸n de ciertos delitos corporativos.

GESTI脫N DE RIESGOS Y MODELOS DE PREVENCI脫N.

Este curso tiene por objeto que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos y elementos pr谩cticos que le permitan gestionar riesgos, identificarlos, evaluarlos e incorporarlo en los modelos de prevenci贸n, de modo de ejercer adecuadamente la direcci贸n y supervisi贸n. En particular, conocer las principales herramientas para la

identificaci贸n de riesgos de la entidad, as铆 como la metodolog铆a para la posterior evaluaci贸n y la confecci贸n de una matriz de riesgos.

Resultados de Aprendizaje:

  • Evaluar los riesgos en la empresa y modos de gesti贸n, configuraci贸n dise帽o de un mapa de riesgos.
  • Describir las exigencias relativas al sistema de prevenci贸n de delitos y los modelos de prevenci贸n emanada de la Ley 20.393, estableciendo una metodolog铆a para la identificaci贸n y evaluaci贸n del riesgo de corrupci贸n en la empresa: dise帽o de una matriz de riesgo, su supervisi贸n y actualizaci贸n.
  • Exponer la naturaleza del fraude corporativo, tipos y mecanismos de control.
    MODELOS DE INTEGRIDAD.
  • Esta asignatura tiene por objeto que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos y elementos pr谩cticos que le permitan comprender los alcances de los modelos de integridad, entendidos como programas de cumplimiento que permiten incorporar materias de inter茅s e impacto reputaciones, como Libre competencia, medio ambiente, consumo, Derechos Humanos, datos.Resultados de Aprendizaje:
    • Aplicar y valorar los modelos de organizaci贸n y sistemas de integridad dise帽ados para la prevenci贸n de il铆citos penales, y las herramientas m谩s id贸neas para neutralizar el riesgo penal en la persona jur铆dica.
    • Desarrollar sistemas de integridad con respeto a los Derechos Humanos de los integrantes de la corporaci贸n, a quienes se les aplica.
    • Desarrollar el proceso de introducir un sistema de compliance en la organizaci贸n.

    OFICIAL DE CUMPLIMIENTO, FUNCIONES E INVESTIGACI脫N INTERNA.

    Este curso tiene como prop贸sito que el estudiante adquiera conocimientos te贸ricos y elementos pr谩cticos que le permitan comprender el concepto y alcance del Oficial de Cumplimiento / Encargado de Prevenci贸n de Delitos; sus funciones, limitaciones, obligaciones, inhabilidades y aspectos sustanciales de la auditoria e investigaci贸n interna.

    Resultado de Aprendizaje:

    • Aplicar sus habilidades y conocimientos te贸ricos y pr谩cticos para ejercer la labor de Encargado de Prevenci贸n de Delitos / Oficial de Cumplimiento.

    ELABORACI脫N DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO EN DISTINTAS MATERIAS

    Esta asignatura contempla un trabajo integrador consistente en la resoluci贸n de un caso pr谩ctico. Los estudiantes deber谩n aplicar los conocimientos adquiridos durante el diplomado para elaborar un programa de cumplimiento sobre la materia que el docente defina.

    Resultado de Aprendizaje:

  • Aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en la resoluci贸n de un caso pr谩ctico y real de inter茅s.

Clases virtuales : Plataforma Canvas

Horarios :Viernes聽 y s谩bados

Metodolog铆a: Clases Magistrales Virtuales.

Requisitos

Los postulantes deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia por ambos lados de la C茅dula de Identidad,聽 Certificado de nacimiento digital o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del certificado de T铆tulo Profesional, certificado de Grado de Licenciado o Certificado de Egreso de la Carrera de Derecho.

Proceso de Postulaci贸n

Ingreso de tus datos

Completa el formulario de postulaci贸n

Contacto telef贸nico

Verificaci贸n de antecedentes

Listo!

Modalidad de estudio
del programa

Live

Descarga Malla


Warning: Undefined variable $sede in /home3/gogapcl/public_html/postgrado2023/wp-content/themes/hello-elementor/consolidados/formulario-malla-2021.php on line 44

×

隆Hola!

Haz clic para que podamos conectarnos a trav茅s de WhatsApp.

×